"Cambiar para que nada cambie"
El bar del restaurante José María renueva su imagen con el cambio de la ilumninación y la decoración pero manteniendo su esencia tradicional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IKU42FY5SRMLTORPOUOW7UAEF4.jpg?auth=9fc9cefc2032e09094efe60ded43fcfa66faac600e7e94cf3102a5e45c770bb1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
José María y Rocío Ruiz posan en el remozado bar de su establecimiento / Juan Martin
![José María y Rocío Ruiz posan en el remozado bar de su establecimiento](https://cadenaser.com/resizer/v2/IKU42FY5SRMLTORPOUOW7UAEF4.jpg?auth=9fc9cefc2032e09094efe60ded43fcfa66faac600e7e94cf3102a5e45c770bb1)
Segovia
"Cambiar para que nada cambie" es uno de los lemas que se impone el hostelero José María Ruiz y por lo tanto el lema de cabecera de su grupo de empresas. El restaurador segoviano se marca en su ADN la mejora diaria del servicio que ofrece en su bar y restaurante. Por este motivo durante varias semanas el conocido bar de José María se ha sometido a una importante renovación de este espacio emblemático en la ciudad. Obras que ha dirigido y llevado a cabo su mano derecha, su hija Rocío. Posiblemente la obra de remodelación más importante desde su apertura en junio de 1982.
La sala ofrece un nuevo aspecto, pero eso sí manteniendo su esencia castellana y tradicional. La distribución del bar es la misma pero muestra una sensación de amplitud y claridad con la renovación de la iluminación el cambio de materiales y de la decoración que ofrece una sensación de luminosidad. Rocío Ruíz, responsable de la dirección del establecimiento, destaca dos nuevos elementos en la reapertura de la sala. Uno es el esgrafiado realizado en el paramento frente a la barra. Realizado bajo la supervisión de Rafael Ruíz, experto en esta técnica decorativa que ha sido realizada por Pablo Arévalo con la ayuda de varios alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia, la conocida Casa de los Picos.
Y la otra joya, remarca Rocío, "es un guiño a nuestra provincia con las lámparas que iluminan la barra realizadas a mano en la Real Fábrica de Cristales de la Granja, manteniendo los mismos procesos y técnicas de manufacturación que en el siglo XVIII".
Además se han realizado obras de adecuación, menos perceptibles, como el cambio de la maquinaria y la utilería de la barra para adecuarla para un mejor servicio y facilitar la tarea de los camareros que trabajan en la sala.
Para José María “una persona sin proyectos es algo muerto. Y nosotros queremos estar muy vivos. Por eso siempre estamos metidos en nuevos proyectos para seguir creciendo” enfatiza el empresario. A las bodegas de vino blanco y tinto (Ossian, Qintaluna, Pago de Carrovejas, Cuesta de las libres, etc, etc) se suma ahora la producción de cochinillos bajo la marca de garantía PROCOSE y la puesta en marcha, para la próxima primavera, de una huerta ecológica con la plantación de judiones de la Granja, también bajo la protección de la marca de garantía de esta legumbre.