Economia y negocios | Actualidad

Más de 3.000 falsos autónomos en Navarra

CCOO propone iniciativas para atajar este "grave" problema del mercado laboral

Pixabay

Pamplona

CCOO ha alertado de que en Navarra puede haber más de 3 mil personas trabajando como falsos autónomos en los sectores cárnicos, de transportes, de construcción y en servicios. Un fenómeno, decía Carmen Nagore, que está "en auge y que se extiende cada más".

Josu Ros, decía que van a pedir a la Inspección de Trabajo que estudie casos como los de repartidores de plataformas digitales, "que tienen más que ver con el esclavismo laboral que con una empresa al uso. Es un sector especialmente precario que afecta sobre todo a la juventud y personas sin recursos que ven en este tipo de trabajos la posibilidad de insertarse en el mercado laboral".

Recientemente, la denuncia del sindicato obligaba a contratar a 650 falsos cooperativistas en la empresa cárnica UVESA. Josema Romeo, explicaba que también están esperando a la respuesta de Inspección sobre una denuncia que "tenemos sobre 120 falsos autónomos en AN Mélida". Para acabar con esas prácticas, CCOO ha impulsado una propuesta de ley, que será presentada por IE.

El sindicato espera que los distintos partidos la apoyen, para eliminar las falsas cooperativas o para, al menos, "ponérselo más complicado. Al principio tendrá un efecto disuasorio y luego punitivo", decía Romeo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00