Aspace contará con un nuevo taller de serigrafía
Será gracias a la donación de una máquina por parte de un grupo de alumnos de la Universidad de Jaén

Alumnos de la UJA, representantes de ASPACE, la Universidad y Ayuntamiento de Jaén. / UJA

Jaén
La Asociación de Parálisis Cerebral de Jaén, Aspace, podrá contar con un nuevo taller gracias a la iniciativa de algunos estudiantes de la Universidad de Jaén. A través de los fondos recaudados con su participación en la pasada Carrera Urbana Noche de San Antón de la capital, los estudiantes han logrado adquirir una máquina de serigrafía.
El gerente de ASPACE, José Ramón González ha explicado que sin la ayuda de estos estudiantes, que han buscado numerosos patrocinadores, "no habría sido posible adquirir la maquinaria, ya que la asociación no cuenta con medios suficientes para ello".
88 han sido las empresas, que junto con algo más de 80 estudiantes del 2º curso de la asignatura Didáctica de la Educación Física II participaron en esta prueba como reto solidario a beneficio de ASPACE Jaén, que pondrá en marcha un proyecto de impresión de camisetas. Además de la máquina, el alumnado de la UJA ha hecho entrega de 10 metros de vinilo, así como del dinero restante obtenido.

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.