Sociedad | Actualidad
Obras municipales

Ondara mejora la seguridad viaria en la avenida de Alicante

Las obras también pretenden ganar espacio para los peatones

Trabajos en la avenida de Alicante, en Ondara. / Ayuntamiento de Ondara

Trabajos en la avenida de Alicante, en Ondara.

Ondara

Recuperar el espacio para las personas, mejorar la seguridad vial, ordenar el aparcamiento y potenciar el uso de la bicicleta.

Son algunos de los objetivos que pretende el Ayuntamiento de Ondara con las obras de mejora del polígono en la zona de servicios Marjals y la avenida de Alicante.

Los trabajos se iniciaron en noviembre de 2018 y podrían estar finalizado en las próximas semanas, según ha señalado el alcalde ondarense, José Ramiro.

Las obras están siendo ejecutados por la empresa local Excavaciones y Desmontes Pistola S.L, por un importe de 111.105 euros; gracias a una subvención concedida al Consistorio ondarense por parte del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) para modernizar su polígono industrial.

El munícipe ha señalado que este es el primer proyecto para la mejora del acceso a Ondara por la avenida de Alicante, que tendrá continuidad, próximamente, con nuevas inversiones en esta zona de entrada al casco urbano. Lo que se pretende es "integrar la avenida en la entrada del pueblo" y "hacer esta entrada al municipio más amable", en palabras del propio Ramiro.

Las actuaciones se centran en la mejora del tráfico mediante la construcción de una mediana y dos rotondas.

La mediana se ha pintado como doble línea continua y no con una acera con escalón, para permitir el acceso de vehículos de grandes dimensiones a las naves, en caso necesario. En cuanto a las dos rotondas que se han creado, incluyen dotación de arbolado, con dos oliveras que se han colocado esta semana.

Pero además, en esta fase del proyecto se ha creado un carril bici, pintado en rojo, que conecta con el que se ha creado en el parque comercial, siendo el carril bici una condición indispensable del proyecto para recibir la subvención del IVACE.

Al respecto, Ramiro ha avanzado su intención de impulsar un proyecto para unir el carril de Dénia hasta Pego, pasando por Ondara y El Verger.

Unido a este carril bici, se ha creado un carril paralelo peatonal, señalizado con pintura de color azul, con el que se pretende dar pie a que en un futuro se puedan ampliar las propias aceras actuales del vial de la Avda. Alicante, mejorando las condiciones de accesibilidad y peatonalización. Según ha avanzado Ramiro, este carril peatonal contará en futuras fases con zona ajardinada, bancos, arbolado, zonas infantiles, etc.

El proyecto también supone el cambio de luminarias para una mayor visibilidad de la avenida.

En cuanto a las zonas de aparcamiento, se han repintado y reordenado de forma perpendicular al eje del vial de la Avda. de Alicante, con lo que se han ganado más plazas de aparcamiento; en total, 120 plazas de una anchura de 3 metros, para todo tipo de vehículos.

Se mantiene la ocupación de la vía pública con los vados, los jardines comerciales y las terrazas de los locales de restauración.

Desde el Ayuntamiento se destaca que se han respetados todos los vados dados de alta, y también todas las terrazas de los bares; en este caso, únicamente se ha pedido a los negocios que las reubiquen unos metros, en los lugares indicados, para permitir el paso de peatones y ciclistas por los carriles establecidos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00