Hora 14 EuskadiHora 14 Euskadi
Actualidad
Pedro Azpiazu

Azpiazu niega "prepotencia" al elaborar la ley de medidas presupuestarias

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka (i), y el consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, han comparecido este martes tras el Consejo del Ejecutivo en Vitoria para informar de los asuntos aprobados, entre ellos el proyecto de ley que contempla la subida salarial de los funcionarios vascos, el incremento de la RGI y de los conciertos educativos / Jon Rodríguez Bilbao (EFE)

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka (i), y el consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, han comparecido este martes tras el Consejo del Ejecutivo en Vitoria para informar de los asuntos aprobados, entre ellos el proyecto de ley que contempla la subida salarial de los funcionarios vascos, el incremento de la RGI y de los conciertos educativos

Bilbao

El consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, ha negado que el Gobierno haya actuado con "prepotencia" en la elaboración del Proyecto de Ley de Medidas Presupuestarias Urgentes, sino que lo ha hecho con "responsabilidad" porque se trata de "cuestiones imprescindibles" que debían ser llevadas al Parlamento cuanto antes.

El consejero ha comparecido este miércoles en Vitoria para analizar la evolución de la economía vasca en 2018 y, a preguntas de los periodistas, se ha referido a la ley de medidas presupuestarias aprobada este martes por el Consejo de Gobierno para paliar la prórroga de las cuentas.

Más información

Ha defendido que el procedimiento de lectura única con el que se está tramitando la ley es similar a los reales decretos ley que aprueba el Gobierno de España y que luego se convalidan en el Congreso, y ha añadido que en las Cortes Generales se han aprobado "por todos los grupos" cuestiones como la subida salarial a los funcionarios.

Esta es precisamente una de las medidas recogidas en la ley vasca de acompañamiento presupuestario, junto con la actualización de los conciertos educativos también en un 2,25 % e incrementos de la RGI de hasta un 4,5 %. Todas ellas, ha considerado Azpiazu, medidas "perfectamente justificadas".

El Gobierno Vasco (PNV-PSE) no tiene garantizada la aprobación dada su minoría parlamentaria y ahora corresponde a los grupos de la oposición hacer una reflexión y decidir el sentido de su voto, ha dicho el consejero, que ha pedido no "especular" con este asunto

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00