Economia y negocios | Actualidad

Taxistas recurren la suspensión de la subida de tarifas en Las Palmas de Gran Canaria

La ATAT y las cooperativas de Las Palmas y de San Cristóbal, defienden la subida del 11%

Taxis en Las Palmas de Gran Canaria / Cadena SER

Taxis en Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria

La patronal del taxi y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria han decidido personarse ante el juez  para impedir la suspensión cautelar de la subida en un 11% de las tarifas y de la unificación del precio urbano en todo el municipio, que entraron en vigor en octubre y comenzaron a aplicarse hace algo más de un mes.

La Asociación de Trabajadores Autónomos del Taxi y las cooperativas de Las Palmas y de San Cristóbal, que representan a más del 90% del sector, defienden la subida y recurrirán el auto de paralización cautelar de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJC.

Francisco Reyes, presidente de ATAT, afirma que "para que haya un equilibrio económico, las tarifas deberían de subir como mucho un 28%". Al respecto, recuerda que el Consistorio aprobó un incremento del 13,3% que fue recortado por la Comisión de Precios del Gobierno de Canarias. "Afirmar que una carrera que costaba 3 euros, pase a costar exactamente 4,80 euros es un disparate", apostilla. 

Y mientras tanto, la parte que llevó a los tribunales la medida, la Asociación pro Derechos de los Taxistas Autónomos de Canarias y la Asociación de Asalariados del Taxi de Las Palmas, insisten en los perjuicios de la subida de tarifas. Gorki Bethencourt, presidente de Asprotac, asegura que supone para el usuario, en la práctica, un aumento de un 45% en el precio del servicio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00