Ayerdi define como estratégica la obra del TAV
Aunque afirma que es una competencia estatal y que el Gobierno de Navarra debe exigirlo

Foro SER Navarra: Manu Ayerdi, vicepresidente navarro (29/01/2019)
01:03:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Nueva edición del Foro SER Navarra con el vicepresidente Manu Ayerdi en el que ha mostrado el "firme compromiso del Gobierno de Navarra con el desarrollo del Canal de Navarra y el corredor ferroviario". Ayerdi ha hecho balance de la Estrategia de Especialización Inteligente puesta en marcha desde el actual Gobierno, destacando "el descenso en la tasa de pobreza como dato positivo, y como negativo el dato de abandono educativo poniendo el foco en la necesidad de conseguir más vocaciones técnicas femeninas".
Ayerdi define como estratégica la obra del TAV pero afirma que es una competencia estatal y que el Gobierno navarro debe exigirlo. Insistía en que "el gobierno central es el competente, y que la responsabilidad del Gobierno de Navarra es exigir al competente que se lleve a cabo un proyecto estratégico como éste". "Nuestra responsabilidad es empujar para que el corredor avance como corredor", señala. Y respecto al convenio señalaba que "siempre hemos defendido que un convenio es bueno pero el fin es que el corredor avance y sabiendo que la competencia es de quien es". "Y señalaba que "Haga quien haga la obra, la inversión y los impuestos se quedan en Navarra".

Cadena SER

Cadena SER
Hablaba también de carreteras reconociendo que "necesitamos más recursos en carreteras". Respecto a la N121 destaca que "Estamos realizando los estudios para mejorar toda la N121A. Lo vamos a hacer en 5 tramos y se quiere apostar por una vía de 3 carriles desde Ezkaba a Endarlatsa".
Asimismo, apunta que "El ministro Ábalos ha cumplido su compromiso y ha licitado el estudio para eliminar el bucle de Pamplona. Lo lógico es ubicar la estación en Echavacoiz", y continuaba respecto al TAV que “Sea por Vitoria o por Ezkio lo que no puede ser es que en 10 años la vía quede saturada. Sé que Fomento estudia nuestras alegaciones y Ábalos se comprometió a hablar con nosotros antes de tener una idea final”.
Preguntado por la gratuidad de la AP15 señala que "La concesión de la AP15 vence en 2029 y con el dinero que ha llegado del Estado no se llega hasta entonces. Habrá que debatir qué hacer entre todos"."La partida de los 12 millones no va a garantizar la gratuidad hasta el final de la concesión".
En cuanto a las críticas sobre la política fiscal apunta que "No comparto la premisa de que cueste más fiscalmente montar una empresa en Navarra que en Gipuzkoa, los tipos para las Pymes son muy competitivos" y añadía que "La política fiscal seguramente no contente a ninguno de los 4 socios pero es una política acordada".
Y también sobre la mesa el caso Davalor, sobre lo que ha dicho que "Las start up tienen dificultades de financiación, en cualquiera que se mire se va a ver, no solo en Davalor". "La decisión fue acertada con los datos de 2015 y 2016".
Asimismo, ha hecho referencia al impulso de los cluster empresariales para avanzar en la economía navarra, y la importancia del autogobierno como una herramienta esencial. Por otra parte, ha insistido en que las energías renovables y la automoción son los sectores estratégicos para Navarra en los que hay que seguir trabajando.
Y mirando a las próximas elecciones forales apunta que "Tengo buena disposición, pero será Geroa Bai la que decida quiénes van en la lista".