Cuando las esperas desesperan
Eva Domaika pone la lupa en el incremento de las listas de espera y el aumento de los seguros de salud

La lupa de Eva Domaika. Cuando las esperas desesperan
00:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Osakidetza acaba de presentar su memoria de 2018. Destaca el aumento en todas las listas de espera. 17.000 vascos esperan para ser operados; 20.000 para una prueba y 101.000 para la consulta del especialista. La espera más breve de España, y si miramos atrás, a 2012, el último dato en la web de Osakidetza: la quirúrgica se ha reducido en 3 días, pero para especialista y pruebas esperamos de media seis días más.
Hace poco en una de las protestas de las asociaciones de defensa de la Sanidad pública escuché, y esta es la prueba, que "ahora no esperamos para entrar en un quirófano, que ahora esperamos para que nos diagnostiquen". Añadían que "esta crisis planificada del sistema empuja a contratar seguros privados a quienes los pueden pagar". ¿Saben cuánto crecieron las polizas de seguro de salud el año pasado en España? Un 5'6 por ciento. Los expertos lo atribuyen a la mejoría de la economía, el abaratamiento de las pólizas, y sobre todo, al incremento en las listas de espera y la desafección creciente hacia la sanidad pública.
Todo cuadra. Ahí vamos. Si nadie lo remedia.

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...