Las cuadrillas de Barranda atraen a 25.000 personas
Los datos los ha ofrecido el presidente regional, Fernando López Miras, quien ha felicitado a esta pedanía de apenas 1.000 habitantes por ser capaz de congregar a tantas personas en torno al folclore en un fin de semana

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, presencia la actuación de una cuadrilla en Barranda (Caravaca) / CARM

Murcia
La pedanía caravaqueña vive hoy su día grande, el último de una intensa programación dedicada a mantener y difundir el folclore tradicional.
Cuadrillas llegadas de todos los puntos de la Región de Murcia y del resto del país llenan hoy de música y alegría las calles de esta pequeña población que mantiene, desde hace 41 años, unas fiestas que hoy están declaradas de Interés Turístico Nacional.
Barranda ha reunido hoy también a lo más selecto de la clase política regional.
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha destacado el intenso trabajo de los habitantes de esta pequeña pedanía para "mantener durante 41 años estas fiestas y para reunir a 25.000 personas este fin de semana en torno al folclore".
También ha estado en Barranda el Delegado del Gobierno, Diego Conesa, quién ha destacado que Barranda ofrece "la mejor imagen de la REgión de Murcia" y ha desvelado que aprovechó su encuentro con la ministra de Cultura en FITUR para invitarla a conocer estas fiestas el próximo año.

Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...