Cinco empresas optan a la construcción del Olivo Arena
El presupuesto del proyecto llega a los 20,5 millones de euros repartidos a partes iguales entre la Diputación de Jaén y la Junta de Andalucía

Este será el aspecto que tendrá el nuevo Palacio de Deportes. / Diputación de Jaén

Jaén
Cinco empresas optan a la construcción del Olivo Arena. El Palacio de Deportes ya está más cerca, con el anuncio por parte del ente provincial de las empresas que han presentado su oferta en el plazo fijado en el pliego de cláusulas administrativas particulares y prescripciones técnicas publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Publico.
Son la unión temporal de empresas formada por Acciona Construcción, Solar Jiennense y Construcciones Calderón; Joca Ingeniería y Construcciones SA; la UTE Peninsular de Contratas y Azvi; la UTE Alvac, Ruesma y CJ Sports y UTE Sacyr y Áridos Mengíbar. Se estima que el valor del contrato es de casi 17 millones de euros. Con el IVA se montaría en 20,5 millones de euros. La cantidad será sufragada al 50 por ciento entre la Diputación de Jaén y la Junta de Andalucía.
Este viernes se reunía la mesa de contratación en la administración provincial y allí se producía la apertura del sobre que contiene la documentación administrativa presentada por los licitadores, calificar dicha documentación y comprobar que se cumplen los requisitos previos para la contratación del proyecto.
Según informaba Francisco Reyes, el presidente de la Diputación, "seguimos dando pasos en un gran proyecto que supone una de las inversiones más importantes para la provincia, y tenemos que ser escrupulosamente cuidadosos con los trámites que establece el procedimiento de contratación para garantizar la mayor transparencia y la mejor elección".
El recinto provincial de Ferias y Congresos IFEJA es el lugar escogido para la construcción de esta importante infraestructura, con un terreno de 41.300 metros cuadrados cedido por el Ayuntamiento de Jaén. Este espacio no solamente será ocupado para eventos deportivos, también se utilizará para otros fines como conciertos, ferias o congresos y tendrá un aforo que podrá superar los 6.500 espectadores.
"Estamos ante una gran infraestructura, que nos permitirá equipararnos al resto de capitales andaluzas, porque somos la única que no cuenta con una instalación de estas características", finaliza Francisco Reyes.