Menores en riesgo
"Todo el ruido de las últimas semanas ha hecho a muchos olvidar que no estamos hablando de delincuentes, sino de menores que se han quedado sin familia o que por diversas razones ya no pueden vivir en ella"

El Contrapunto: Menores en riesgo
01:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
La Generalitat tiene la obligación de proporcionar un entorno digno a los menores bajo que están bajo su tutela. En familias de acogida, preferentemente, o en centros de menores que deben convertirse en su hogar. Todo el ruido de las últimas semanas ha hecho a muchos olvidar que no estamos hablando de delincuentes, sino de menores que se han quedado sin familia o que por diversas razones ya no pueden vivir en ella.
Por supuesto, los municipios que acogen estos centros, especialmente de los de recepción, pueden exigir buenas condiciones y medios suficientes para atenderles. Pero también, socialmente, nos hace falta más empatía que visceras.
Estos menores tienen detrás historias mucho más duras de las que muchos de nosotros viviremos jamás: abusos sexuales, huida de conflictos, situaciones de violencia o de falta de recursos extrema. Por eso es tan irresponsable como peligroso alimentar el discurso del miedo y el odio. Aunque estén las elecciones cerca.

Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.