La incidencia de la gripe aumenta en Balears y ya se sitúa en 133 casos por cada 100.000 habitantes
En lo que llevamos de semana el IbSalut ha atendido 2.400 casos de gripe en las Islas, la mayoría en centros de Atención Primaria

(CADENA SER)

PALMA
La incidencia de la gripe aumenta en Balears y ya se sitúa en 133 casos por cada 100.000 habitantes. Esto significa que ya tiene el carácter de epimedia, aunque todavía nos encontramos por debajo de la media nacional, que registra en este momento 205 casos por cada 100 mil ciudadanos.
En lo que llevamos de semana el IbSalut ha atendido 2.400 casos de gripe en las Islas, la mayoría de los cuales han sido atendidos en centro de Atención Primaria. De hecho, el Servicio de Salud recuerda a los pacientes que ante una urgencia leve como los primeros síntomas de gripe, acudan a su centro de referencia y no a las urgencias hospitalarias, para evitar los casos de colapso que se produjeron la semana pasada en Son Espases. El médico de familia Joan Pou explica que la gripe es una enfermedad vírica que no tiene tratamiento curativo, sino sintomático. Y explica que para reducir los síntomas hay que beber muchos líquidos y tomar antitérmicos para bajar la fiebre. Y para evitar contagiar a otras personas es muy importante lavarse las manos de manera frecuente.
La gripe es la enfermedad común más habitual en esta época del año. Así lo reflejan las llamadas al 061. Según los datos recabados por 'Salut Respon', la mayor parte de las 460 llamadas que han recibido esta semana han sido consultas relacionadas con la fiebre en niños y adultos.