Las empresas de Balears organizan en febrero una cumbre sobre el 'Brexit'
Está prevista la presencia de la ministra de Turismo, Reyes Maroto y de la secretaria de Estado, Bel Oliver

Cadena SER

Palma
A finales de febrero la patronal CAEB organiza una cumbre sobre el 'Brexit' en Palma en la que está previsto que acuda la ministra de Turismo, Reyes Maroto, y la secretaria de Estado, Bel Oliver. El objetivo es dar a conocer a las empresas, todas aquellas que quieran acudir, los efectos que podría tener esta incertidumbre y que desde el sector empresarial se vive con cierta preocupación.
La salida del Reino Unido de la Unión Europea podría tener una incidencia negativa en muchos sectores principalmente el turístico. A las Islas llegan cada año más de 3 millones y medio de visitantes británicos. En caso de que el proceso separatista acabe siendo una realidad los empresarios de las Islas quieren conocer de primera mano los efectos antes de que esto ocurra. Así lo ha asegurado la presidenta de la patronal CAEB, Carmen Planas, en declaraciones a la SER.
Sobre esta cuestión, la patronal CAEB, al igual que los hoteleros, no dan cifras de previsiones turísticas para este nuevo año. Dejan claro que con la incertidumbre es complicado hacer una estimación, pero confían en que sea similar al de los dos últimos años.
Por último, desde la CAEB celebran el anuncio del Gobierno central de inversión de 10 millones de euros para infraestructuras turísticas para 2019. Una partida que se incluirá en los presupuestos generales del Estado una vez que se aprueben.