Jet2Holidays anuncia una subida del 4% en las reservas de cara a la próxima temporada
El director de Turismo del Consell de Ibiza asegura que hay señales de recuperación en el mercado ruso

Jet2 anuncia un incremento de reservas del 4% de cara a esta temporada
18:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
Después de varias semanas de parálisis en las ventas por la incertidumbre en torno al Brexit, empiezan a llegar de nuevo datos positivos del mercado británico de cara a la próxima temporada. Jet2holidays, el segundo mayorista más importante de los que operan en Ibiza ha anunciado en Fitur una subida del 4% de las reservas. Dato que el director insular de Turismo, Vicent Torres, ha calificado de "muy positivo, ya que además este mismo touroperador había incrementado en un 11% sus plazas con destino a la isla en la campaña de 2019".
También llegan buenas noticias del turismo ruso, de capa caída en los últimos años. Torres, que ha pasado por el programa especial de Hoy por hoy para ibiza y Formentera desde Fitur, afirma que la compañía S7 Airlines que ofrece vuelos desde Rusia en los meses de verano "ya tiene vendidas prácticamente todas sus plazas y se está planteando un posible refuerzo por lo que todo apunta a que llegan señales de recuperación de este mercado".
Torres repite el mensaje de que la campaña que se avecina será "buena, aunque es difícil hablar de incrementos, después de años de subidas, pero todo indica que las cifras de 2019 serán positivas"
IMPACTO DE LA OFERTA DE OCIO
El director insular de turismo se ha pronunciado también sobre el informe presentado ayer por el sector del Ocio, en el que se destaca que en 2018 generaron el 35% de los empleos de la isla y que los ingresos alcanzaron los 770 millones de euros. Torres quiere esperar a conocer los detalles de este documento aunque recalca que su autor, el catedrático Carles Manera, le merece "máxima credibilidad", pero habla de unas cifras "algo elevadas". Resalta que si todo este dinero se queda en la isla y se pagan los impuestos "seremos una comunidad muy rica".