Los empresarios alertan de la baja inversión en el tren de A Coruña a Ferrol
Dicen que Ferrol está prácticamente incomunicado y que ello se traduce en falta de negocio y progreso

Estación del tren de A Coruña / Marcos Sanluis

A Coruña
La Confederación de Empresarios de A Coruña denuncia la discriminación de la provincia en los Presupuestos Generales del Estado. Su presidente, Antonio Fontenla, hace hincapié en las vías de comunicación, en concreto el tren entre A Coruña y Ferrol. Un enlace cuya precariedad y retraso está provocando que la comarca de Ferrolterra se quede en el andén del progreso económico.
Más información
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Antonio Fontenla, Presidente de la Confederación de Empresarios
Así de claro ha sido, en declaraciones a Radio Coruña, el presidente de los empresarios coruñeses. Dice que Ferrol está prácticamente incomunicado y que ello se traduce en falta de negocio y progreso. No sólo el tren, sino también la no competitividad de la autopista, con precios abusivos, hace inviable la fluidez del negocio.
Fontenla se ha reunido esta mañana con el director xeral de Orientación y Promoción Laboral, además de un grupo de empresarios, para conocer la oferta de la Xunta en formación y cursos a la carta para las entidades gallegas.