Dos tercios de los curas sorianos tienen más de 65 años
Sólo hay dos seminaristas en la Diócesis de Osma Soria

Abilio Martínez en el centro / Cadena Ser

Soria
De aquí a 10 años, la Diócesis de Osma Soria se enfrentará a un grave problema porque no hay relevo vocacional para sus sacerdotes a pesar de que casi dos tercios de los 60 párrocos de Soria tiene más de 65 años y una buena parte de ellos ronda los 80. En los últimos 10 años sólo se ha ordenado un sacerdote y sólo hay dos seminaristas en estos momentos y uno de ellos tiene más de 30 años.
El obispo, Abilio Martínez, explica que las causas de esta falta de vocación se debe “a la baja natalidad y a la descristianización que se está produciendo en toda Europa”. Para resolverlo se crearán las comunidades parroquiales en las que se integrarán varias localidades y sus vecinos tendrán que desplazarse a una misma parroquia. “No tiene sentido que un párroco vaya a celebrar la Eucaristía a un pueblo que sólo tiene dos vecinos”, ha señalado Martínez.
El Obispo ha comparecido hoy ante los medios de comunicación y también se ha referido a los expolios del patrimonio eclesiástico. Ha recordado que en la provincia hay al menos 1000 templos y la Diócesis no tiene recursos suficientes para mantenerlos o rehabilitarlos. Anualmente se destina en torno a un millón de euros al patrimonio, “es un 40% del presupuesto de la Diócesis”. Para prevenir los expolios se han instalado alarmas en casi todos los templos y además se está realizando un inventario “de las zonas pobladas y despobladas”.