Habrá 'tractorada' si no llega la ayuda al agua de riego
Hasta el lunes no se habían trasferido a Canarias los 8 millones de euros aprobados en los Presupuestos Generales del Estado de 2018, y no hay partida para 2019 aunque obliga el nuevo REF

Agustín Padrón

Las Palmas de Gran Canaria
Los agricultores canarios empezarán movilizaciones reclamando los 8 millones de euros aprobados en los Presupuestos Generales del Estado de 2018 y que todavía no se han transferido a las islas para ayudar en reducir el coste del agua de riego. Además están preocupados porque en el proyecto del 2019 esa partida ha desaparecido, aunque es obligatoria por el REF.
Desde COAG Canarias apuntan que el agua para regar cuesta en las islas el doble que en el lugar más caro de la península, 60 céntimos por metro cúbico frente a 30 céntimos, y que en países competidores como son Marruecos o Ecuador el agua está a coste cero. El lunes se reunieron de nuevo con la delegada del Gobierno, Elena Máñez, y sigue sin desbloquearse el dinero, aunque está comprometido. En el caso que el 22 de marzo no lleguen los 8 millones sacarán los tractores a la calle según Rafael Hernández, presidente de COAG Canarias, que espera no tener que llegar a esa protesta por las calles de Las Palmas de Gran Canaria, y que también podría realizarse en Santa Cruz de Tenerife.