La subida del "sello" agrario será de 4 euros
Los eventuales agrarios pagarán 94 euros mensuales y no los 120 que se anunciaron en un principio debido al aumento de cotización motivada por la subida del salario mínimo

Imagen de archivo / J. M pedrosa (El País)

Úbeda
Los eventuales agrarios que pagan su sello de cotización a la seguridad social, finalmente, tendrán una subida de 4 euros y no de 22, tal y como en principio se estimaba y que en el caso de haberse aprobado, hubiera elevado el coste de dicho sello a los 120, frente a los 98 que se ha estado pagando en la actualidad. Un aumento de cotización motivada por la subida del Salario Mínimo Interprofesional a los 900 euros y que viene a determinar la cantidad a pagar en concepto de “sello agrario”.
Para la modificación de la propuesta inicial, se tuvo en cuenta una enmienda presentada en el Congreso de los Diputados por Unidos Podemos, para la modificación de la cuota a pagar por parte de los jornaleros y jornaleras acogidos al Régimen Especial Agrario, los cuales pasarán a pagar de 120 euros/mes en los períodos de inactividad, a unos 94 euros, siendo la subida en torno a los 4 euros, después de aplicárseles una bonificación del 80%. La medida afecta en la provincia a unas 80.000 personas.