El CSIF acoge con satisfacción el calendario de oposiciones a maestro
Viene a compensar, según Lucía Alcaraz, los años en los que no ha habido convocatoria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BSCLAOLWDFID3OGPOPLCAM3ETM.jpg?auth=4c195ae77d26f4dc1a5a033cee8207b36f92e55cd9cac30491225cb8b6797f0f&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Satisfacción en la enseñanza regional, tras conocerse el calendario de las oposiciones al cuerpor de maestros, dado a conocer este martes. En total, 1.300 plazas, mismo número que pedía el sindicato CSIF, y que vendrá a compensar la cantidad de años en los que no ha habido convocatorias.
Lucía Alcaraz, responsable de Educación en CSIF, apostaba por un mayor número de plazas para especialidades como Francés o en Educación Primaria, aunque reconoce que se va a beneficiar a la especialidad de educación especial, lo que ven como positivo.
Por otra parte, este sindicato ha iniciado una campaña de recogida de firmas para exigir a la Consejería de Educación la reducción del horario lectivo a un máximo de 23 horas lectivas en los centros de Educación Infantil, Primaria y Especial, y un máximo de 18 horas para el resto de enseñanzas de régimen general. Alcaraz pide a la consejería que acabe con este recorte, como han hecho otras comunidades autónomas.
Para este sindicato, una reducción del horario lectivo redundaría en una mejora de la calidad educativa, sacando burocracia de las aulas.
![Ruth García Belmonte](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/805e8148-087a-4e09-af9f-9fb80efb706b.png)
Ruth García Belmonte
Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...