Este viernes abre sus puertas el Mercado Medieval
El entorno de la Calahorra y el Puente Romano acogerá una nueva edición de este mercado gastronómico, artesano y cultural. Habrá actividades para todos los públicos cada quince minutos

Cadena Ser

Córdoba
Este viernes abre sus puertas el Mercado Medieval, una cita tradicional cada final de enero, que señala la primera parada festiva tras la navidad. El entorno de la Calahorra y Puente Romano será un año más, el escenario que acogerá este mercado de artesanía, gastronómico y artístico.
Serán más de 100 expositores y 30 talleres participativos, además de los tradicionales puestos de comida y repostería. Además, este año habrá una zona destinada a los más pequeños y actividades cada 15 minutos en un mercado que comienza este viernes a las 12 de la mañana. "Hay un abanico de productos muy destacable, porque hay mucha artesanía y mucha gastronomía. Habrá degustaciones gratuitas, para que se pueda probar ese producto que traen desde fuera. También tendremos concursos de pintura rápida y por instagram o concursos de vestuario. No solo se trata de visitar los puestos, sino de llevarse en el bolsillo ese gustillo especial del mercado medieval", señaló Alberto Almagro, responsable de la Fragua de Vulcano, empresa organizadora.
El Ayuntamiento percibirá un canon de 50.000 euros por la organización de este mercado medieval que un año más espera superar las visitas del año pasado. "Es una cita muy querida y esperada porque renovamos el calendario festivo con ella. Vienen cientos de personas de la provincia y hay una gran programación artística que complementa a toda la parte artesana y gastronómica", comentó la concejala de Promoción de la Ciudad, Carmen González.

Jose Antonio Alba
Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...