El Ayuntamiento de Murcia desactiva el protocolo de contaminación tras 20 días de alerta

europa press

Murcia
El Ayuntamiento de Murcia ha desactivado este martes el primer nivel de alerta del protocolo por contaminación atmosférica, activo desde el pasado 2 de enero, después de que la calidad del aire ha "recuperado la normalidad" en el municipio.
El protocolo se activó por primera vez en ese nivel el día 26 de diciembre y pasó a su nivel 2 el día 28.
Ante los episodios intermitentes de superación de los niveles máximos permitidos de partículas contaminantes en suspensión aérea PM10, se mantuvo desde principios de año el primer nivel.
Prohibía la quema de rastrojos y recomendaba el uso de transporte público, evitar el ejercicio físico al aire libre y reducir el consumo energético.
El concejal de medio ambiente del ayuntamiento de Murcia, Antonio Navarro, ha señalado que "ha sido la primera vez que el Ayuntamiento ha puesto en marcha este protocolo, que fue publicado en el Borm el pasado 30 de noviembre, y cuyo desarrollo prevé desde el primer momento el mantenimiento de canales de comunicación con la población, a la que se informa de la situación y de las recomendaciones generales incluidas en el reglamento".
"Murcia es una de las 8 ciudades españolas y la única de la Región de Murcia que dispone de un protocolo similar, cuyo carácter es preventivo y su objetivo es anteponer la salud de las personas sobre cualquier otra consideración".

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...