Las oposiciones al cuerpo de maestros comenzarán el 22 de junio
La convocatoria de 1.300 plazas es la mayor de la década y destina 334 plazas para Inglés y 249 para Infantil, lo que permitirá reducir la tasa de interinidad al 5%
Murcia
La convocatoria de oposiciones al cuerpo de maestros de la Región en 2019 ofertará 1.300 plazas de ocho especialidades de educación infantil y primaria a partir del 22 de junio, según ha anunciado el presidente de la Región, Fernando López Miras durante la presentación de la nueva web regional de empleo público.
Los detalles de los exámenes se detallarán en la convocatoria que se publicará en dos semanas y sobre la que está trabajando la Consejería. Será la mayor oportunidad de la década para conseguir una plaza de maestro, ya que no se había convocado plazas desde 2009.
La mayor bolsa se destina a inglés, con 334 puestos, seguido de la especialidad de Educación Infantil, con 249. Educación Primaria suma 195 puestos; Audición y Lenguaje, 117 plazas; y Pedagogía Terapéutica, 218. La convocatoria contempla también 46 puestos de maestros especialistas en Francés, que no se realizaba desde hace años, y siete puestos de Inspectores, entre otros.
López Miras ha recordado que la Comunidad ha convocado en 2019 la mayor oferta de empleo público de la historia, con 8.194 plazas, que son "8.194 oportunidades para tener un trabajo más estable para aquellas personas que se dedican a la función pública y para tener más garantías en el trabajo de aquellos que sean interinos".
En definitiva, ha remarcado que el objetivo es lograr "más estabilidad y mejores condiciones para los excelentes profesionales que se dedican a darle vida a la Administración regional y a prestar los servicios públicos al millón y medio de murcianos". Además, ha valorado que lo hacen de una manera "profesional y ejemplar".
En este sentido, el Gobierno regional ha querido dar un paso para posicionar a la Administración murciana "en la vanguardia tecnológica a nivel nacional e internacional". Para ello, ha presentado una web al servicio del millón y medio de murcianos, que es "totalmente accesible" y "está adaptada para ser usada por cualquier persona que tenga capacidades diferentes en cuanto a visión o audición".
Ha destacado que este portal nace con el objetivo de que la convocatoria de las 8.194 plazas de empleo público en 2019 "se caracterice por la libertad y la transparencia".
Ruth García Belmonte
Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...