Los hoteleros cifran en un 20% la caída de las reservas en Menorca para 2019
Desde Ashome aseguran que otros destinos competencia de Menorca como Grecia o Turquía les duplican en reservas

Ambiente en Fitur. Imagen de Archivo. La 39ª edición de Fitur colocará a Madrid en el epicentro turístico con un impacto cercano a los 325 millones ECONOMIA IFEMA / IFEMA (EUROPA PRESS)

Mahón
La gerente de la Asociación Hotelera de Menorca (ASHOME), Azucena Jiménez, asegura que el sector arrastra a día de hoy una caída de las reservas para este año de en torno al 20% con respecto a la temporada pasada.
En declaraciones a Efe, la responsable de la patronal hotelera menorquina ha admitido que "conocer las causas" es uno de los objetivos por los cuales se desplazan a Madrid para participar en la feria turística FITUR.
Además, Jiménez se ha mostrado contrariada porque las reservas en otros destinos competencia de Menorca como Grecia o Turquía les duplican en reservas.
En relación a las posibles causas de esta caída, Azucena Jiménez ha señalado "la duplicación de la ecotasa, la falta de reformas como destino turístico, la falta de inversión en urbanizaciones turísticas y algunas modernizaciones de hoteles que están por hacerse".
La gerente de ASHOME ha detallado como obstáculos para Menorca las obras en la carretera general y el retraso en la apertura de las cuevas de Cala Blanca y del proyecto del Llatzaret de Maó.
La gerente de la Asociación Hotelera de Menorca (ASHOME), Azucena Jiménez, ha asegurado este lunes que el sector arrastra a día de hoy una caída de las reservas para este año de en torno al 20 % con respecto a la temporada pasada.
En declaraciones a Efe, la responsable de la patronal hotelera menorquina ha admitido que "conocer las causas" es uno de los objetivos por los cuales se desplazan a Madrid para participar en la feria turística FITUR.
Además, Jiménez se ha mostrado contrariada porque las reservas en otros destinos competencia de Menorca como Grecia o Turquía les duplican en reservas.
En relación a las posibles causas de esta caída, Azucena Jiménez ha señalado "la duplicación de la ecotasa, la falta de reformas como destino turístico, la falta de inversión en urbanizaciones turísticas y algunas modernizaciones de hoteles que están por hacerse".
La gerente de ASHOME ha detallado como obstáculos para Menorca las obras en la carretera general y el retraso en la apertura de las cuevas de Cala Blanca y del proyecto del Lazareto de Mahón.