Entra en vigor la etiqueta de origen

.

Santiago de Compostela
Ha sido tres años después del acuerdo lácteo pero este martes, por fin, ha entrado en vigor la normativa que exige a las industrias identificar en los envases el origen de la leche líquida y también de quesos, yogures, nata o mantequilla.
La experiencia de otros países, como Francia, dice que servirá para mejorar el precio por litro de leche que la industria para al ganadero y para reducir las importaciones.
Desde Unións Agrarias, Roberto García se muestra seguro de que los consumidores apoyarán la leche de aquí. "Hacer un llamamiento al consumidor para que, por el mismo precio, apueste por el producto nacional porque es la única forma de frenar el cierre de explotaciones", ha afirmado el líder sindical quien ha recordado que cuando España entró en la Unión Europea había más de 90.000 explotaciones en Galicia y ahora la cifra ha descendido hasta la 7.000.
El decreto entra en vigor en un momento óptimo, según Unións Agrarias, porque en abril se renegocian los contratos entre industrias y ganaderos. El sindicato pide también a la administración que, con agilidad, realice una campaña institucional para dar a conocer esta novedad.