Por coherencia
Unidos Podemos pide al gobierno socialista que incluya en los presupuestos los 12 millones para el Tren Directo que el PSOE reclamó el año pasado al ejecutivo del PP

Miguel Vila, diputado de Unidos Podemos por la provincia de Burgos / Cadena SER

Aranda de Duero
Unidos Podemos se suma a las voces de quienes reprochan al gobierno socialista la ausencia de una partida para la reapertura del Tren Directo en la propuesta de Presupuestos Generales del Estado. Su diputado por Burgos, Miguel Vila anuncia que negociarán con el ejecutivo socialista que en el periodo de enmiendas corrija esta omisión e incluya una partida de 12 millones de euros para este proyecto. Una cantidad que aunque se queda lejos de los 150 millones que la colación considera necesarios para reabrir la línea podría servir para empezar y es el mismo montante que el PSOE solicitó el año pasado al ejecutivo popular para este proyecto, por lo que Vila considera que no encontrará demasiada resistencia para aprobar esta modificación.
Vila ha advertido de que, si finalmente se incluye esta partida, su formación política estará vigilante para que se ejecute y no siga el mismo camino de inversiones que quedan en el papel, como el caso de la Autovía del Duero.
El diputado de Unidos Podemos opina que estos presupuestos comienzan a corregir el maltrato presupuestario a que ha sido sometido Burgos en los últimos años, porque las inversiones previstas para la provincia se incrementan en un 15% pasando de 89 a 118 millones. Sin embargo a preguntas sobre el trato dispensado a la comarca de la Ribera, cuyas inversiones en lugar de aumentar, disminuyen, Vila ha tenido que reconocer el desequilibrio en el trato que se da a los distintos territorios burgaleses. “El Gobierno no ha acertado en la definición de sus prioridades en la provincia” ha admitido.
Por lo demás el diputado de Unidos Podemos considera que estos presupuestos suponen un cambio en la orientación de las políticas económicas y ha mostrado su confianza en que sirvan para empezar a revertir recortes y desigualdades y a extender derechos, colocando a su grupo político en el “núcleo de la negociación” de las medidas más sociales.