Con la ilusión renovada
La victoria en Vigo rearma la moral de la plantilla, del cuerpo técnico y también de la afición ante el partido de ida de los cuartos de final de Copa ante el Getafe
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YLYGLAV5XRLSJE52GJOBVWXSYU.jpg?auth=260c22798efc948d8103a231fe25ae6f3475bacad85216fbca6cb9b3109f04e6&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
VCF / Cadena SER
![VCF](https://cadenaser.com/resizer/v2/YLYGLAV5XRLSJE52GJOBVWXSYU.jpg?auth=260c22798efc948d8103a231fe25ae6f3475bacad85216fbca6cb9b3109f04e6)
Valencia
Que somos facilones es evidente. Que pasamos de estar pensando en “ay, que como perdamos en Vigo vamos a tener que ir pensando en la permanencia como objetivo”, a después de ganar en Balaídos remontando un resultado en contra “están a tiro de piedra, no sólo los puestos de Europa League, sino también el cuarto del Sevilla; y queda mucha Liga aún”. Así que de repente hemos recuperado la ilusión. Ojalá dure. Y encima afrontando ahora la penúltima eliminatoria antes de una final. Soñar es gratis.
Porque es así. El Valencia (bueno, y los otros siete equipos que han llegado hasta aquí, lógicamente) está a cuatro partidos de volver a disputar una final. Y se da la curiosa circunstancia de que la última final que disputó fue precisamente contra el Getafe. Aquélla de 2008 en la que el Valencia se impuso por 3-1 con los goles marcados por Mata, Alexis y Morientes. Fue la última final y el último título logrado por el club. Y ya han pasado once años desde entonces. Va siendo hora de volver a festejar algo.
Trayectorias de ambos conjuntos en esta edición de Copa. El Valencia ha ido teniendo suerte en los sorteos. En la primera eliminatoria, con su condición de equipo Champions, tenía que quedar emparejado con un Segunda B y así fue. Eliminatoria de dieciseisavos contra el CD Ebro y pase a la siguiente ronda aunque no de forma para nada holgada. 1-2 en la ida en Zaragoza y 1-0 en la vuelta en Mestalla. En octavos, al Valencia le tocó el único equipo que había en el bombo de Segunda División y hubo que sufrir para pasar. Derrota por 2-1 en Gijón y victoria en Mestalla por 3-0 aunque resolviendo tras el descanso porque la primera parte había acabado con empate a cero en el marcador.
El Getafe por su parte se midió en la primera eliminatoria al Córdoba de Segunda División y le ganó los dos partidos: 1-2 en El Arcángel y 5-1 en el Coliseum. Luego quedó emparejado con el Real Valladolid y, en una serie que aunque parece muy igualada por los resultados, se impuso 1-0 en casa en la ida y se adelantó también en la vuelta en Zorrilla, con lo que obligaba al Pucela a marcar tres goles. Sólo marcó uno y falló un penalti en el tramo final que tampoco le habría valido para pasar.
El Valencia ya superó esta ronda el año pasado. De hecho cayó en la siguiente, en las semifinales ante el Barça. Pero en cuartos vivimos uno de esos momentos emocionantes que de vez en cuando nos deja una temporada. Fue ante un equipo de corte parecido al Getafe, fue contra el Alavés (aunque el Getafe le metió cuatro al Alavés el pasado viernes) y se resolvió en los penaltis. Jaume fue el héroe de aquella cita en Mendizorroza.
Ojo con este Getafe que está haciendo un temporadón. Lo de estar aquí en Copa del Rey es sólo un broche a la magistral campaña que está haciendo en la Liga donde ocupa la sexta posición con 31 puntos, cinco más que el Valencia. Ha ganado ocho partidos, ha empatado siete y ha perdido cinco. Tiene más nueve en la diferencia entre goles a favor y goles en contra. Y viene, además de haber superado la eliminatoria anterior de Copa, de ganar dos partidos consecutivos en Liga: en el Estadio de la Cerámica por 1-2 ante el Villarreal y, como decíamos antes, goleando el viernes en casa al Alavés por 4-0.
En lo estrictamente deportivo, Marcelino ha convocado para el partido a todos los jugadores que tiene disponibles. Se han quedado fuera de la citación los lesionados Geoffrey Kondogbia, Gonçalo Guedes y Francis Coquelin, así como el delantero Michy Batshuayi, por decisión técnica. Kondogbia ya ha empezado su reincorporación al trabajo colectivo y en dos semanas podría estar disponible; Guedes pasará mañana una prueba de control por parte del doctor que le operó en Portugal y si todo está bien, empezará también a incorporarse progresivamente a los entrenamientos para estar disponible igualmente en dos semanas; y Coquelin no sufre lesión grave y podría jugar el próximo partido del sábado contra el Villarreal.
En el Getafe no hay de momento convocatoria, pero Pepe Bordalás no podrá contar para este envite con los lesionados Amath N'Diaye y Markel Bergara, ni con el japonés Gaku Shibasaki, que se encuentra disputando la Copa Asia con su selección.
![Carlos Martínez Reyero](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/7f0a4bd1-9078-48ed-9f37-473b912de45e.png)
Carlos Martínez Reyero
Redactor de Deportes en Radio Valencia y director de "Off the Record"