Frente común de los municipios del Mar Menor ante la inversión "cero" en los Presupuestos del Estado
Los alcaldes ribereños denuncian que la falta de inversión frena la recuperación de la laguna, y advierten que municipios como Los Alcázares seguirá inundándose cada vez que llueva

NASA

Murcia
El delegado del Gobierno, Diego Conesa, aprovechó la visita a Murcia del presidente del Gobierno para pedirle que la recuperación del Mar Menor "se eleve a categoría de asunto nacional". Ha sido la forma elegida por Diego Conesa para decirle al gobierno que no hay partida presupuestaria en los Presupuestos Generales del Estado para el Mar Menor, y para que éste -nos dicen- tome conciencia.
Desde la Delegación se insta de este modo al Ejecutivo central a que coordine con las distintas administraciones y ministerios las actuaciones a seguir en la recuperación de la laguna. El mensaje lo recibió el presidente en el acto de partido celebrado ayer en Puente Tocinos, y ahora esperan reacción desde el Ministerio, que por el momento, guarda silencio.
Mientras, desde el Gobierno regional y los municipios del Mar Menor se insiste en el mensaje de "desidia y olvido" que ha lanzado el Gobierno de España sobre el Mar Menor, al dejarlo de lado en los Presupuestos. Los alcaldes de los municipios ribereños de la laguna han reivindicado hoy las partidas presupuestarias necesarias para desarrollar el Plan de vertidos cero a la laguna, que impida, por ejemplo, que Los Alcázares se vuelva a inundar cada vez que llueve, según declaraciones, entre otros de Anastasio Bastida, alcalde de Los Alcázares, y Visitación Martínez, alcaldesa de San Pedro del Pinatar.
También el Director general de la laguna, Antonio Luengo, se ha sumado a la reivindicación, que frena las expectativas de mejoría que sufre el Mar Menor. Luengo denuncia que el Plan de vertidos cero ya está hecho, y contempla 21 actuaciones prioritarias, tanto en la cuenca como en el mar, que eviten la entrada de sedimentos y residuos por arrastre a la laguna, ya sea con la construcción de diques de contención en ramblas o tanques de laminación que eviten esas entradas virulentas de agua.
El Director general del Mar Menor ha informado del estado de la laguna, y ha asegurado que el enfermo ha salido de la UCI y está a punto de empezar a recibir rehabilitación.
Luengo denuncia que el PSOE quiera convertir el Mar Menor en un problema político.

Ruth García Belmonte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...