Recogida de enseres
La Mancomunidad Tierras de Medina pone en marcha las rutas para recoger enseres en los municipios

La Mancomunidad Tierras de Medina trabaja para evitar los vertederos incontrolados / Cadena Ser

Medina del Campo
En el mes de febrero comenzarán las cinco rutas que la Mancomunidad Tierras de Medina tiene establecidas para recoger enseres en todas las localidades. Lo municipios se reparten en cuatro rutas que, una vez al mes, cuentan con una fecha para que los vecinos depositen sus embalajes, mobiliario, electrodomésticos, trastos, útiles de desecho y otros enseres voluminosos.
En el caso de Medina, de forma especial se establece la quinta ruta, se recogen los últimos jueves de cada mes. El objetivo de esta acción que se lleva a cabo desde hace años, es que se eviten los vertederos incontrolados en los municipios de la comarca.
Los datos reflejan que, año a año, los vecinos se conciencian cada vez más con este tipo de recogida ya que se recoge algo más de 8 kilos por habitante y año. De hecho, en 2018 fueron 292.100 kilos los recogidos en la comarca siendo junio y octubre los meses de más volumen superando los 30.000 kilos.