En 2018 se construyeron en Jerez más de 400 viviendas, el triple que el año anterior
Desde Urbanismo lamentan la falta de viviendas públicas destinadas al alquiler social
Jerez de la Frontera
Un sector clave para la economía, el de la construcción, repunta en Jerez. En 2018 el Ayuntamiento autorizó la construcción de más de 400 viviendas, el triple que el año anterior. La cifra también es superior al número de inmuebles privados que se edificaron en la ciudad entre los años 2012 y 2017, los peores de la crisis. Del total de las viviendas autorizadas el pasado ejercicio, casi el 11% están en el centro histórico de la ciudad.
La tendencia al alza continúa y es que en lo que va de año ya se ha dado luz verde a la construcción de una veintena de inmuebles en todo el término municipal.
La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, subraya que estos datos evidencian el dinamismo económico de la ciudad y que además estos ingresos que reciben las arcas municipales repercuten en políticas de inversión en servicios públicos.
Sánchez ha destacado que desde la delegación municipal de Urbanismo se ha elaborado un catálogo con los suelos públicos del Ayuntamiento de cara a poder ofertarlos a la iniciativa privada. Además de en zonas como Croft o el Carrascal, muchos de estos suelos se encuentra dentro del casco urbano en barriadas como La Milagrosa o en la zona de El Pelirón.
Por otro lado, desde la delegación de Urbanismo, el director del área Benito García destaca la falta de viviendas públicas el régimen de alquiler que sigue teniendo la ciudad.