Más de 600 voluntarios participarán en las próximas fiestas Ibero Romanas
El evento, presenciado por más de 35.000 personas en 2018, será presentado este 24 de enero en FITUR

Figurantes son informados sobre los talleres formativos para este año / Cadena SER

Linares
Las Fiestas Ibero Romanas de Castulo serán las grandes protagonistas de la oferta turística que Linares mostrará en la trigésima edición de la Feria Internacional de Turismo, la cual, se celebrará del 23 al 27 de enero en la capital española.
El evento histórico-recreativo, que atrajo a más de 35.000 visitantes en su última celebración, será presentado oficialmente el jueves 24 de enero a las cinco de la tarde. Hasta allí se desplazarán, además de autoridades y técnicos de turismo, 40 recreadores para promocionar las fiestas.
En la primera reunión de coordinación para los participantes, celebrada ayer en el Pósito, se informó del cronograma de actividades para los más de 600 voluntarios que se involucrarán como figurantes o actores de las mismas. Como dato, este año se han registrado 300 nuevas solicitudes de personas que pretenden formar parte de la iniciativa.
Joaquín Robles, teniente de alcalde, afirma que FITUR es el escenario ideal para publicitar las Fiestas Ibero Romanas en el resto del mundo: "Hay que dar las gracias a los cientos de linarenses que creen en este proyecto y vuelcan su ilusión en un evento que logra concienciar del valor de nuestro patrimonio de una manera activa y diferente", por no hablar, destaca el concejal, de las consecuencias en la hostelería, "con hoteles al 100% de ocupación, así como su impacto social, comercial, educativo y cultural".
Esta será la sexta edición de FITUR donde, además de los participantes inscritos para representar las tres culturas de Castulo (romana, íbera y cartaginesa) acudirán empresarios de todos los ámbitos con el objetivo de vender también la imagen minera, arqueológica, accesible, congresual y gastronómica del municipio.
Para la Feria Internacional de Turismo se ha reeditado la guía "Castulo. La ciudad deseada". En ella se recogen textos explicativos e ilustraciones sobre los grandes hallazgos como el León, el Mosaico de los Amores o la Patena, además de un amplio recorrido por las diferentes etapas de Castulo y su oferta museística.