Fuenlabrada pondrá en marcha un "gran proyecto" para el centro de la ciudad
Ayala apuesta por el empleo y la vivienda para reactivar la ciudad

El alcalde de Fuenlabrada ha visitado los estudios de SER Madrid Sur para tratar diferentes temas de la actualidad. / SER Madrid Sur

Fuenlabrada
El alcalde de Fuenlabrada, Francisco Javier Ayala, ha asegurado que tiene en mente un “gran proyecto” para activar el centro de la ciudad, una iniciativa novedosa y ambiciosa que ha anunciado en la entrevista realizada en los estudios de SER Madrid Sur, aunque no ha querido dar más datos al respecto. Se trata de “activar el centro de la ciudad” y generar “un espacio de convivencia atractivo”, uno de los vectores que Ayala ve fundamental para una Fuenlabrada moderna y del futuro.
A esta idea habría que sumar otras para generar empleo, como la Oficina de Desarrollo Económico presentada esta semana, con la que se quiere atraer inversión y nuevos proyectos para las zonas industriales y comerciales. La tercera parte sería poner en marcha un Plan de Vivienda novedoso, con iniciativas ya avanzadas, como la posibilidad de utilizar centros educativos que queden libres para construir apartamentos o vivienda para jóvenes. Estos tres pilares, en opinión del alcalde, permitirán “reactivar la población de Fuenlabrada” que según el INE ha descendido en estos años hasta volver a datos de 2006. Entonces contaba con 193.715 habitantes, llegando en 2010 a casi los 200.000 para volver de nuevo a los algo más de 193.000
Francisco Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada, anuncia un gran proyecto para activar el centro de la ciudad.
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De cara a las elecciones municipales, Ayala dice que los socialistas no tienen encuestas de intención de voto local, pero él sí “una percepción personal muy buena” para su partido en la ciudad. También ha tenido palabras de elogio para el ex regidor fuenlabreño, Manuel de la Rocha, quien se presentará a las primarias socialistas para el Ayuntamiento de Madrid. Recuerda que ha sido alcalde y diputado y que si fuera elegido reuniría “todos los requisitos para ser alcalde de una ciudad como Madrid”.
Ha valorado también asuntos de la actualidad como la decisión de Íñigo Errejón de sumarse al partido de Manuela Carmena. Para Ayala “cuando la izquierda se divide es siempre una mala noticia” y ha lamentado esta situación porque “no solo se divide una opción política, sino que además, se rompe una amistad”.
El regidor asegura que a pesar de estar en tiempo electoral no pierde la visión de la gestión diaria y como prueba afirma que la acción política que ha diseñado “es para todo el año”.