El excoordinador de Proyecto Hombre denuncia que la gerencia "está olvidando" los valores de la Fundación
El centro de Lugo cerró en septiembre y todos los usuarios "abandonaron la terapia en la última fase"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TVUKRLLTTNP6PK3T2DLTK6NILM.jpg?auth=4d1888897ed7ef5eab9af5a681a64ea2a257d0590cf7f11faf76beb5ecab941d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TVUKRLLTTNP6PK3T2DLTK6NILM.jpg?auth=4d1888897ed7ef5eab9af5a681a64ea2a257d0590cf7f11faf76beb5ecab941d)
Lugo
El que fuera coordinador del centro de Proyecto Hombre de Lugo, Héctor López, ha denunciado la postura "de ruptura" con el ideario de la Fundación Monte do Gozo-Proyecto Hombre Galicia, por parte de las personas que están en cargos de responsabilidad.
En concreto, habla de "la falta de apuesta de la gerencia por la formación continua de los trabajadores y por un clima de trabajo satisfactorio", a lo que añade que "anteponen decisiones de gastos en cuestiones que no tienen importancia", olvidando "que el eje fundamental de Proyecto Hombre es la terapia".
El excoordinador del centro de Lugo ha criticado "la situación de total represión y dictadura a raíz de la simple demanda de la aplicación del convenio estatal de acción e intervención social por parte de un grupo de trabajadores". Fue a partir de dichas reivindicaciones en materia laboral cuando se inició "una escalada de represalias de muy diversas formas, empezando por algo muy sutil como puede ser dejar de hablar y marcar a esas personas como no válidas hasta cerrar los centros de Lugo y Pontevedra".
Héctor López ha reprochado a la fundación "los traslados indiscriminados y sin sentido" de los trabajadores a casi 200 kilómetros de sus casas y las presiones a las que se veían sometidos "para evitar contacto directo con los usuarios y las familias para que no tuvieran conocimiento de la situación". "Quieren hacer ver que son los trabajadores los que van a romper una institución cuando lo único que hacen es ejercer los derechos y solicitar pequeñas mejoras de las condiciones y del salario. Se podría haber llegado a un acuerdo si hubiera habido negociaciones, pero nadie se quiso sentar con nosotros", ha expresado.
Además, el extrabajador de Proyecto Hombre ha advertido que "existe ya una sentencia condenatoria por vulneración de derechos fundamentales hacia el director gerente, Ramón Gómez Crespo, por lo que apunta que "esto demuestra que no está legitimado para el cargo porque queda marcado por vulneración de derechos laborales. Estamos hablando de una organización que necesita personas con una sensibilidad diferente".
El pasado 26 de septiembre se cerró el centro de Lugo, "esgrimiendo razones injustificables" y trasladaron al coordinador al programa de Vigo, a 191 kilómetros de su domicilio. "A los usuarios que se estaban atendiendo en este centro se les informó de que podían terminar su terapia en el centro de Santiago de Compostela pero resultó imposible porque algunos trabajan, otros son de la costa lucense y casi no tienen medios de transporte y otros no disponen de recursos. Todos causaron baja estando en la última fase del programa", ha explicado Héctor López.