Sociedad | Actualidad

Granada acude unida a Fitur con estos objetivos y potencialidades

Las instituciones y la patronal presentan la presencia de la provincia en la feria de turismo de Madrid que se celebra la próxima semana

La concejala de Turismo de Granada, el diputado provincial de Turismo, el alcalde de Granada, el presidente de la Diputación y el presidente de la patronal turística provincial en la presentación de la presencia granadina en Fitur 2019 / Rafael Troyano

La concejala de Turismo de Granada, el diputado provincial de Turismo, el alcalde de Granada, el presidente de la Diputación y el presidente de la patronal turística provincial en la presentación de la presencia granadina en Fitur 2019

Granada

La provincia de Granada acudirá la próxima semana unida de nuevo a Fitur. la feria del turismo de Madrid, donde buscará nuevos vuelos para el Aeropuerto.

Las administraciones y la patronal del sector quieren consolidar la estrategia de captar un mejor turismo para esta tierra, con más poder adquisitivo y que se quede más días. Dice el presidente de la Federación de Hostelería, Trinitario Betoret, que esa línea de trabajo está dando buenas resultados.

El presidente de la Diputación, José Entrena, ha anunciado que la provincia presentará en Fitur las nuevas rutas de Lorca, que se pondrán en marcha de forma inmediata; un nuevo vídeo promocional de la Casa Lorca de Fuente Vaqueros; la oficina de captación de rodajes de cine; y toda la oferta cultural y gastronómica.

El alcalde de Granada ha anunciado un programa específico para la promoción del Albaicín, en el XXV aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad; una promoción concreta de la gran oferta de festivales musicales de la ciudad; las 72 citas preparadas, con numerosos campeonatos de España dentro de Granada, Ciudad Europea del Deporte.

Además, Paco Cuenca ha asegurado este viernes en la presentación conjunta de Fitur en el Patronato Provincial de Turismo que Granada quedará ya incluida en el club de las 'Ciudades-AVE'.

Las administraciones, por cierto, confían en seguir manteniendo la misma relación de colaboración con Cetursa y la Alhambra, que ahora afrontan relevos en la gestión. Entrena ha recordado que los órganos de gestión son colegiados donde todas las administraciones están presentes y siempre se ha buscado el consenso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00