Sociedad | Actualidad
Cultura

Ondara difunde los últimos hallazgos de su Palacio-Castillo medieval

El Ayuntamiento organiza las II Jornadas de Patrimonio, a celebrar este fin de semana, días 19 y 20 de enero

La concejala de Patrimonio ondarense, Raquel López. / Ayuntamiento de Ondara

La concejala de Patrimonio ondarense, Raquel López.

Ondara

Ondara difundirá los últimos hallazgos que se han producido en el Palacio-Castillo, vestigio de la época medieval en el municipio.

Será en el transcurso de las II Jornadas de Patrimonio, organizadas por la concejalía de Patrimonio de este Ayuntamiento, a celebrar este fin de semana, días 19 y 20 de enero, bajo el título 'Descobrint el Palau-Castell d’Ondara; el Món Feudal a la Marina Alta'.

El objetivo de las mismas, señala la concejala del área, Raquel López es cumplir uno de los objetivos del departamento como son la conservación, documentación y difusión del patrimonio.

Las jornadas contarán con talleres para niños sobre el mundo de los castillos, los caballeros y los musulmanes en la Ondara de los siglos XIII, XIV y XV; durante el sábado, 19 de enero, por la mañana.

Por la tarde, se ofrecerán dos conferencias.

La primera, 'Els pilars del Regne. La Pobla d'Ifac i les viles medievals a la Marina Alta (Segles XIII_XIV)', a cargo del Dr. José Luis Menéndez, técnico del MARQ y director de las excavaciones de la Pobla Medieval d'Ifach.

Y la segunda, 'El Palau – Castell d'Ondara a la llum de l'arqueologia d'urgència' a cargo a los arqueólogos Josep Ahuir i Carles Juan, que presentarán los resultados de las intervenciones arqueológicas alrededor del Castillo de Ondara (sábado 19 de enero a las 19 horas en la Casa de Cultura).

Tras esta conferencia, se visitarán los restos visibles y lugar donde estaría el antiguo Palacio-Castillo.

Mientras que para el domingo 20 de enero se propone un viaje para visitar la Pobla Medieval d’Ifach y los Baños de la Reina, en Calp (salida a las 8.30 horas desde el aparcamiento del MasyMas).

López explica que hay que inscribirse para la excursión del domingo, por las plazas del autobús y porque se ha reservado en Calp para comer. Las inscripciones son en la Casa de Cultura.

Entre los vestigios medievales en el municipio, destaca la Torre del Rejo, que era la torre sur del Castillo-Palacio, y unos elementos constructivos encontrados.

En la ponencia de Ahuir y Juan se detalla la intervención arqueológica realizada en el edificio correspondiente al número 24 de la plaza Mayor de Ondara.

Allí, pudieron documentar la existencia del palacio-castillo de Ondara, del que hasta el momento sólo se tenían algunos indicios pero pocos restos materiales, ya que la construcción de numerosas casas en el siglo XX no habían dejado prácticamente evidencias. Los resultados expuestos presentan algunos de los elementos constructivos que compusieron aquel castillo perdido, así como los únicos vestigios de los accesos a la Torre Norte que han llegado hasta la actualidad: dos arcos de piedra en muy buenas condiciones.

Como conclusión, indican que se ha redescubierto la barbacana del castillo de Ondara por un lado, en lo que sería la fachada norte y, por otro, en el lado de la pared medianera, el acceso a la citada torre, que serían los elementos hallados en la construcción de la casa del siglo XX.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00