El Gobierno ve seguro que habrá comprador para la planta de Alcoa

Pilar López Riobóo / Radio Coruña Cadena SER

A Coruña
La subdelegada del Gobierno en A Coruña, Pilar López Riobóo, es optimista sobre el futuro de Alcoa. Ha valorado positivamente el preacuerdo entre empresa y trabajadores que da un respiro a la plantilla hasta el 30 de junio y considera que el día de 1 de julio habrá inversor que garantice el mantenimiento de la planta.
- las inversiones de los presupuestos en la provincia
La subdelegada del Gobierno en A Coruña, Pilar López Riobóo
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un máximo de 106 empleados de A Coruña y Avilés podrán ser recolocados en la planta de San Cibrao, en Cervo, Lugo. La cifra final dependerá de cuántos trabajadores lucenses acepten las bajas incentivadas, dirigidas a mayores de 57 años.
La empresa ofrece el 74% del salario anual bruto hasta los 64 años para personal entre 57 y 59 años y el 78% hasta los 65 a los empleados que han cumplido los 60. A la hora de ser recolocados en San Cibrao tendrán prioridad los trabajadores coruñeses y avilesinos con mayor antigüedad y no prejubilables. Como compensación por traslado de residencia recibirán 10.000 euros. Una medida que no ha gustado en la planta de nuestros vecvinos de Lugo.