Sociedad | Actualidad
Astronomía

Aranzadi colocará telescopios para observar el eclipse lunar

Estarán disponibles desde las 6.00 hasta las 8.00 horas en la terraza del Ayuntamiento

Cadena SER

San Sebastián

Durante la madrugada del domingo al lunes, la luna se volverá naranja. Un fenómeno que tiene su origen en el cruce entre este satélite y la sombra que proyecta La Tierra. Para poder observar y conocer más sobre este eclipse lunar, más conocido como Luna de Sangre, el departamento de Astronomía de Aranzadi colocará 4 telescópicos en la terraza del Ayuntamiento para que todo aquel que lo desee pueda verlo con nitidez.

Este eclipse coincide con la primera Superluna del año, y debido a sus características, no se repetirá hasta mayo del 2021. Asimismo, el fenómeno coindice con lo denominado Perigeo, momento en el que el satélite alcanzará su punto más cercano a La Tierra (357.344 Kilómetros).

“La naturaleza de este eclipse será única, por lo que animamos a los ciudadanos a acercarse hasta el Ayuntamiento y terminen el día de San Sebastián de la mejor de las maneras”, ha señalado Virginia García, astrónoma de la Sociedad de Ciencias de Aranzadi.

En San Sebastián, se podrá disfrutar del eclipse desde las 4:34 y las 7:51 horas peninsulares, aunque este será completo a las 5:41 horas y la ocultación completa a las 6:12 horas.

Los telescopios estarán disponibles desde las 6.00 hasta las 8.00 horas de la mañana y con ellos se podrá observar los cráteres y diferentes puntos de la luna, así como los panetas Venus y Jupiter.

En caso de que el tiempo no acompañe, la actividad se suspenderá por falta de visibilidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00