La belleza de las cenizas
Hasta el 22 de febrero el Archivo Regional de Murcia expone '10.000 incendios y algunas esperanzas', del fotógrafo y bombero, Manuel Zamora

La exposición la componen 36 fotografías / CARM

Murcia
El Archivo General de la Región de Murcia acoge hasta el próximo 22 de febrero la exposición '10.000 incendios y algunas esperanzas', del bombero de profesión y fotógrafo por pasión, Manuel Zamora. La muestra se incluye en la programación expositiva y de actividades diseñada por la Consejería de Turismo y Cultura para este espacio cultural.
Entrevista al fotógrafo y bombero, Manuel Zamora, sobre '10.000 incendios y algunas esperanzas'
11:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Manuel Zamora reúne en la muestra 36 fotografías, la mayoría realizadas en casas arrasadas por los incendios, ofreciendo así la posibilidad de adentrarse en espacios desconocidos que solo pueden explorar los bomberos que acceden para apagar el fuego. Así lo ha contado en el programa Hoy por hoy Manuel Zamora, donde ha acudido como invitado.
Zamora, a través de este trabajo, trata de atrapar la belleza que a veces se esconde tras el caos y retrata estancias o construye naturalezas muertas propiciadas por el fuego. Centra su atención, por ejemplo, en una fotografía quemada, un disco de música tirado, una planta ennegrecida o una bolsa de naranjas que alguien dejó sobre la mesa momentos antes de que comenzara el incendio. Rescata los objetos y las vidas de quienes habitaban esas casas, ya que como él mismo dice, los bomberos están para salvarlo todo. "con agua o con fotografías".

Manuel Zamora ha participado en el programa Hoy por hoy / Cadena SER

Manuel Zamora ha participado en el programa Hoy por hoy / Cadena SER
Junto a estas imágenes de objetos, se expone también en el Archivo General una decena de retratos de algunos compañeros bomberos, realizando así Zamora un homenaje a su profesión.
La exposición '10.000 incendios y algunas esperanzas', que está comisariada por Paco Salinas, permanecerá abierta hasta el próximo 22 de febrero y se podrá visitar los lunes y martes, de 8:30 a 20:00 horas, y de miércoles a viernes, de 8:30 a 14:30 horas.

La exposición '10.000 incendios y algunas esperanzas' permanecerá abierta hasta el próximo 22 de febrero / CARM

La exposición '10.000 incendios y algunas esperanzas' permanecerá abierta hasta el próximo 22 de febrero / CARM
El trabajo fotográfico del murciano Manuel Zamora se caracteriza por la cercanía y lo cotidiano de sus instantáneas. En sus reportajes sobre el mercante turco Clare o sobre los habitantes del Annapurna Nepalí se percibe la cercanía tan característica que define el trato fotográfico que lo ha llevado hasta proyectos posteriores como 'Vidas recicladas', 'Bahía Chernobyl' o 'Los Rosales'.
Experto universitario en Artes Visuales, Fotografía y Acción Creativa por la Universidad Miguel Hernández de Elche, ha sido becado por el Ayuntamiento de Murcia, la Universidad de Elche y en 2013 fue finalista del Premio Descubrimientos de 'PHotoEspaña', alzándose además ese año con el Premio Internacional PHotoEspaña 'Ojo de Pez Valores Humanos' por su trabajo 'Vidas recicladas', exposición que fue incluida al siguiente año en la programación de PHotoEspaña.