Esperando (o no) el Brexit
Hablamos con un conquense que trabaja cerca de Londres sobre la situación de incertidumbre que hay en Reino Unido

HENRY NICHOLLS (Reuters)

Toledo
La globalización ha hecho que continuamente estemos pendientes de lo que sucede a cientos o incluso, a miles de kilómetros de distancia, porque nos puede afectar directamente.
Seguimos pendientes del Brexit, el proceso de salida de Reino Unido de la Unión Europea, que no termina de concretarse, tras el rechazo del parlamento británico al acuerdo alcanzado por la primera ministra, Theresa May con Bruselas.
En 'La Ventana de Castilla-La Mancha' hemos hablado con Enrique, un informático de Cuenca que lleva varios años trabajando cerca de Londres. Confía en que, pase lo que pase, no tenga problemas para seguir en Reino Unido, aunque confiesa que conoce a españoles, que se están preparando por si tuvieran que salir rápidamente del país.
Destaca que son muchos los españoles y europeos que trabajan allí y añade, que aunque lo ve difícil, lo ideal sería que hubiera un nuevo referéndum para poder evitar la salida de Reino Unido de Europa. Escucha la entrevista
El testimonio de un conquense en Londres
06:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...