Noguera sobre la traducción automática del programa de fiestas: "fueron las prisas"
Admite que fue un "error humano" pasar el texto por el traductor automático y publicarlo sin tutelar el resultado.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/USWJNSJNHBOCZFWAZYMWMADESQ.jpg?auth=fd96ee570c36b590d1e3fb39936690212f5bbf05a06579f29ff2fd72cd81612f&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/USWJNSJNHBOCZFWAZYMWMADESQ.jpg?auth=fd96ee570c36b590d1e3fb39936690212f5bbf05a06579f29ff2fd72cd81612f)
Palma
La prisas. Esa es la razón que llevó al Ayuntamiento de Palma a pasar por un traductor on line automático el programa de las fiestas de Sant Sebastiá que se publicó en un castellano no supervisado y con evidentes errores garrafales tanto de sintaxis como de ortografía. El alcalde de Palma, Antoni Noguera, reconoce que las prisas no son buenas consejeras y admite que fue un error humano pasar el texto por el traductor y publicarlo sin tutelar el resultado.
El alcalde ha pedido disculpas porque no se hizo bien, pero ha querido dejarlo como una anécdota, un error humano que le puede pasar a cualquiera. Insiste Noguera en que el pregón se tradujo al castellano porque los ciudadanos lo piden. "Se colgó un documento en castellano que había sido traducido de forma automática y es evidente que no se hizo bien. Es importante pedir disculpas y yo no le daría más trascendencia que la anécdota" ha señalado
El alcalde también ha aclarado la polémica sobre el uso del árabe en el programa. Desde hace dos años se lleva a cabo una actividad que cuenta con la participación de un colectivo de extranjeros. Un año fue china, este año es el mundo árabe y la página del programa referida a esta actividad es la que también se traduce al idioma del colectivo elegido.