La historia marítima y la Guerra Civil protagonizarán el trimestre del ciclo '3-4-20'
El Ayuntamiento de Santa Eulària organiza conferencias relacionadas con las tradiciones ibicencas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FL32FFWHDVKT5GDF2UERC6DNZ4.jpg?auth=9fe0b766a697cc797f2e00ce225034aeb80a4de35d4a371db5dfe3c50615d5a7&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Poster de una edición anterior del ciclo / Cadena SER
![Poster de una edición anterior del ciclo](https://cadenaser.com/resizer/v2/FL32FFWHDVKT5GDF2UERC6DNZ4.jpg?auth=9fe0b766a697cc797f2e00ce225034aeb80a4de35d4a371db5dfe3c50615d5a7)
Santa Eulalia del Río
La historia marítima y la Guerra Civil en Ibiza protagonizarán este trimestre el ciclo '3-4-20' que organiza el Ayuntamiento de Santa Eulària con conferencias relacionadas con la historia y tradiciones ibicencas.
La primera conferencia será el 17 de enero a partir de las 20.00 horas en el Teatro España. El historiador Sergi Moreno abordará 'La navegación en la Antigüedad. Una aproximación a los primeros grandes navegantes del Mediterráneo Occidental".
El próximo 21 de febrero, Miquel Martí dedicará su conferencia a 'El patrimonio marítimo como instrumento para el desarrollo local: el caso del Museo de la Pesca (Palamós-Costa Brava)'. Martí es director de este espacio y de la Fundación Promediterránea para el estudio y difusión del patrimonio cultural y marítimo.
El 21 de marzo, Francisca Riera hablará de 'Memorias e historias de la Guerra Civil'. Esta especialista es una gran experta en Ibiza sobre este periodo y posterior dictadura y ha recibido varios premios por sus investigaciones.
El ciclo '3-4-20' es una iniciativa que trata de presentar de forma didáctica y con especialistas aspectos de la historia y tradiciones de Ibiza y recibe este nombre por que las charlas se celebran la tercera semana de cada mes, el cuarto día de la semana y a las 20.00 horas.