Más dinero de todos para la concertada
Eva Domaika pone la lupa en el conflicto laboral en la concertada y el debate sobre su financiación pública

La lupa de Eva Domaika. Más dinero de todos para la concertada
00:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Como dicen los de deportes. No pudo ser. Más de cien mil escolares sufrirán a partir de hoy ocho días de huelga en la enseñanza concertada de iniciativa social. Los trabajadores protestan por diez años sin convenio, perdiendo poder adquisitivo y ganando carga de trabajo. La patronal sostiene que le gustaría mejorarlo, pero que entre conciertos educativos y cuotas no da más.
¿Está suficientemente financiada la concertada en Euskadi? Según el INE, es la comunidad que más dinero público le destina por alumno; Lakua le aporta 7 de cada 10 euros de su presupuesto. Pero si tenemos en cuenta que escolariza casi a la mitad del alumnado, la desproporción es enorme: la red pública recibe el doble de millones que la concertada. Hasta ELA ha dicho que el sector es como una subcontrata barata del Gobierno.
Mientras lo debatimos, el Gobierno ya ha decidido mejorar su financiación. Lo hará junto a otras mejoras incluídas en los fallidos presupuestos 2019, donde ya subían los módulos de financiación. Y lo hará con quien se lo ha insistentemente como condición para volver a ser su socio en los últimos días: con el PP. El Gobierno vuelve a mirar hacia ellos, tras las calabazas de EH Bildu.

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...