Descubre la belleza de la costa oriental de Cantabria
Parada obligada es Castro Urdiales, sobre todo su casco antiguo que conserva todo el sabor de una villa marinera

Vista del puerto pesquero de Castro con la iglesia y el castillo al fondo. / Ayuntamiento de Castro Urdiales.

Santander
En ‘A Vivir que son dos días Cantabria’ nos vamos de ruta por la costa oriental de la región, de la mano del naturalista Jorge Garzón.
Un paseo que comienza en la playa de Mioño, donde podemos contemplar una plataforma metálica que sobresale sobre el mar y que no es otra que el Cargadero de Dícido que está declarado Bien de Interés Cultural.
Desde allí, podemos acercarnos hasta el mirador de Cotolino y disfrutar de una bella panorámica sobre el mar Cantábrico.
Jorge Garzón, de ruta por la costa oriental de Cantabria
18:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Parada obligada es Castro Urdiales, sobre todo su casco antiguo que conserva todo el sabor de una villa marinera. Los alrededores de la dársena del puerto, la iglesia gótica de santa María y el faro sobre el castillo de Santa Ana constituyen los principales atractivos de la ciudad.

Conchi Castañeda
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de cadena...