Salamanca sigue encabezando las listas de espera sanitarias de Castilla y León
Así lo ponen encima de la mesa los datos de SACYL a finales del pasado año

El consejero de Sanidad, Antonio Sáez Aguado, en Salamanca. / Europa Press

Salamanca
Las listas de espera cierran 2018 con 24.495 pacientes en toda Castilla y León, casi 2.000 menos que hace un año, y la demora media baja en 13 días, hasta 65.
En el caso del Complejo Hospitalario de Salamanca, vuelve a repetirse la circunstancia de que el charro es el que más demora media de intervenciones soporta. El consejero de Sanidad, Sáez Aguado, ha destacado el hecho de que la reducción se ha producido especialmente en los hospitales con mayores demoras, en los que se ha producido una mejora "sensible", como en el caso de El Bierzo, que ha reducido en dos años y medio el número de pacientes en lista de espera en un 56 por ciento; el de Salamanca, que lo ha hecho en un 32 por ciento; o el Clínico de Valladolid, con un 50 por ciento menos de personas en lista.
A cierre de año, el hospital con una mayor demora media es el de Salamanca, con 95 días y 4.324 pacientes en lista de espera (también se encuentra a la cabeza), algo que el consejero ha justificado en que atiende a muchos más pacientes que los de su población, ya que también asiste a habitantes de Ávila y Zamora y a algunas del resto de la Comunidad, dado que es el centro con mayor número de servicios de referencia de Castilla y León, con especialidades además complejas que requieren mucho más consumo de quirófano que otras.
Lo cierto es que el charro ha reducido en casi 1.200 pacientes sus listas de esperas en el último año, aunque se mantiene a la cabeza de toda la región.