Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
Diputación Provincial Palencia

Diputación suma un cuadro de Asterio Mañanós a su colección

La obra está firmada y fechada en 1887 en ella se representa al también pintor palentino José Casado del Alisal

Diputación de Palencia

Palencia

La Diputación de Palencia completa su importante colección artística con un nuevo cuadro del pintor palentino Asterio Mañanós está firmada y fechada en 1887, en la que se representa al también pintor palentino José Casado del Alisal.

A finales del pasado mes de julio, el Ministerio de Cultura y Deportes; se dirigió a la Diputación de Palencia para informar de la aprobación del permiso de exportación de un anticuario de esta pintura al lienzo de 82 x 64 cm, original de Asterio Mañanós, cuya solicitud de exportación la valora en 3.500 €. Dicho permiso, según la normativa vigente supone una oferta de venta irrevocable a favor del Estado, por lo que nos dirigimos al Ministerio de Cultura y Deporte solicitando la adquisición a favor de la Diputación de Palencia de dicha obra.

Sin duda alguna, esta obra tiene interés para la Institución Provincial, que lleva tiempo adquiriendo, por compra o donación, obras de los más destacados artistas palentinos, constituyendo una importante colección artística.

Este cuadro se trata de una pintura de uno de los principales artistas palentinos del siglo XIX, Asterio Mañanós Martínez (1861-1935), quien fue becado por esta Diputación para estudiar en la Academia de Bellas Artes de España en Roma y, tras un paso por París, en 1890 fue nombrado Conservador de Pintura del Senado.

Por otra parte, la obra es un retrato del también pintor palentino José Casado del Alisal (1831-1886), uno de los principales pintores españoles del siglo XIX, especialista en retratos y en la pintura de historia, que obtuvo varias distinciones y fue el primer director de la Academia de Bellas Artes de España en Roma y fue Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Está retratado siguiendo el grabado que apareció tres días después de su muerte en La Ilustración española y americana y pudiendo verse una alusión a la pintura de historia en el libro y en la paleta, llevando sobre el pecho una de las distinciones de Bellas Artes que obtuvo.

Este retrato del principal pintor palentino del siglo XIX y uno de los principales de España, realizado por uno de sus discípulos, también palentino, y excelente pintor, era idóneo para completar la colección de la Diputación de Palencia, posibilitando además así, al formar parte de una colección pública, que pueda ser disfrutada por el público, tanto en la ubicación en la que se la destine, como en las exposiciones temporales que la propia Diputación suele organizar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00