El SAS informa del cribado de cáncer de colon a personas entre 50 y 69 años
Esta es una prueba sencilla, fiable e indolora que se realiza en el domicilio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FDDDX6OPWRODZMYJB7KHTGUYVE.jpg?auth=5aa2f97e4f76c648139a6ce117a2b7426a2203e6bc6dc4c606de61e52dd8dfea&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Centro de Salud Guadalcacín / Radio Jerez CADENA SER
![Centro de Salud Guadalcacín](https://cadenaser.com/resizer/v2/FDDDX6OPWRODZMYJB7KHTGUYVE.jpg?auth=5aa2f97e4f76c648139a6ce117a2b7426a2203e6bc6dc4c606de61e52dd8dfea)
Jerez de la Frontera
El SAS ha enviado más de 9.200 cartas a la población de entre 50 y 69 años de Jerez, Sierra y Costa Noroeste para que participen en el programa de cribado de cáncer de colon, un programa implantado en la sanidad pública andaluza a finales del pasado año. Es una prueba sencilla, fiable e indolora que se realiza en el domicilio y se entrega en el centro de salud de referencia para su análisis. Se enviarán cartas a cerca de 75.000 personas.
En Jerez se ha enviado las invitaciones a casi 18.000 personas, en la Costa Noroeste a casi 29.000 y en la Sierra a más de 27.000.
Este programa de cribado reduce la mortalidad cerca del 35% de los casos, además de permitir tratamientos menos agresivos.