No al bullying
Se van a realizar varias sesiones en veinte centros educativos a alumnos de sexto de primaria para prevenir el acoso escolar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OPWKSKQLZ5MI7DF7NIZLDW7ZZY.jpg?auth=478f12c2f99ec30f6d8864fb96d5741aa0105214baddace973396163fe4b18a3&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Radio Elche Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OPWKSKQLZ5MI7DF7NIZLDW7ZZY.jpg?auth=478f12c2f99ec30f6d8864fb96d5741aa0105214baddace973396163fe4b18a3)
Elche
La concejalía de Educación ha puesto en marcha con la Fundación ANAR una campaña de concienciación en los centros educativos sobre el acoso escolar. Hasta la primera semana de febrero se van a realizar cerca de 80 sesiones en 20 centros de Elche. Está dirigido a los alumnos de sexto de primarias para estudiantes de once años antes de que den el salto a un nuevo ciclo educativo.
Durante las sesiones se va a tratar la convivencia escolar, el acoso y el ciberbullying. Precisamente, la directora territorial de la Fundación ANAR, Teresa Martínez, ha aclarado que uno de cada cuatro casos de acoso escolar es de ciberbullying.
Martínez ha insistido en que esta práctica es de especial importancia porque trasciende del recinto escolar a través de las redes sociales y dispositivos electrónicos. En las charlas se dará a los alumnos y alumnas herramientas para empoderarlos para que sepan afrontar una situación de conflicto con asertividad.
La directora territorial de la Fundación ANAR, Teresa Martínez, ha explicado que el 10% del total de llamadas que reciben del municipio son relativas al acoso escolar en Elche. Martínez ha asegurado que no es una cifra extraordinaria, sino que entra en la media nacional.