Hora 14 EuskadiHora 14 Euskadi
Actualidad
Educación

120.000 alumnos de la red concertada padecen desde este miércoles ocho días de huelga más

Cadena Ser

Bilbao

Miles de alumnos de los centros de iniciativa social de la red de enseñanza concertada vasca volverán mañana a quedarse sin clase o verán alterada su normalidad académica en la primera de las ocho nuevas jornadas de huelga convocadas en el sector, que se suman a las seis llevadas a cabo ya este curso.

Tras el fracaso de los últimos contactos entre las patronales Kristau Eskola y Aice-Izei y los sindicatos ELA, Steilas, CCOO, LAB y UGT para tratar sobre el convenio, sin renovar desde hace diez años, las centrales mantienen la convocatoria de huelga entre los 9.000 trabajadores implicados.

La convocatoria afecta a 120.000 alumnos de 215 centros educativos de iniciativa social, que representan el 70 % de la red concertada del País Vasco.

Más información

Las familias afrontan con enfado y preocupación el enconamiento del conflicto por las consecuencias que tendrá en los estudiantes y en la conciliación de las familias.

De no producirse un acercamiento entre las partes que a día de hoy se ve improbable, al término de la presente convocatoria serán catorce días de huelga secundadas este curso, a las que hay que sumar los tres que se convocaron el pasado.

"Hay que sentarse a la mesa y negociar", han venido emplazando las organizaciones que agrupan a los padres y madres de los alumnos afectados, que en los últimos días se han reunido con los sindicatos y la consejera de Educación, Cristina Uriarte, y mañana tienen previsto hacerlo con Kristau Eskola.

Sin acuerdo han terminado los últimos contactos entre los negociadores y sin acuerdo ha concluido la reunión que han mantenido esta mañana con el Gobierno Vasco para la fijación de los servicios mínimos en los colegios durante la huelga, que el Ejecutivo dictará esta tarde mediante decreto.

Los convocantes auguran que el Ejecutivo incrementará los servicios mínimos en los centros educativos afectados, que hasta ahora han sido de dos personas por centro, una de dirección y otra de personal administrativo.

Así lo ha pedido al departamento de Trabajo la consejera de Educación, Cristina Uriarte, que ayer consideró un "exceso" los ocho días de huelga convocados.

Su postura ha sido reprochada por los sindicatos. Para la representante de ELA Miren Zubizarreta, es "inaceptable" que el Gobierno Vasco, en lugar "implicarse" en la solución del conflicto, haya decidido que su "implicación" sea "seguramente la de incrementar los servicios mínimos", ha indicado a Efe.

Los sindicatos aseguran que el conflicto está provocado por la falta de propuestas de la patronal, a la que acusan de "aparentar" una negociación.

Tras la última reunión entre ellos el pasado viernes, las centrales acusaron a las patronales de volver a presentar una oferta "insuficiente" al limitarse a concretar una propuesta anterior, "muy alejada de las demandas sindicales".

Por su parte, Kristau Eskola, patronal mayoritaria en el sector, ha explicado que desde noviembre de 2017 ha presentado cuatro propuestas para avanzar en la negociación del convenio "sin recibir más que respuestas maximalistas" por parte de los sindicatos.

Esta entidad ha indicado que el "modelo concertado" condiciona la oferta salarial y demanda más financiación al Gobierno Vasco.

Los sindicatos, que han convocado a los trabajadores a manifestarse mañana en Bilbao, reclaman avanzar en la recuperación del poder adquisitivo perdido, que cifran en un 12 % desde 2009, así como equiparar salarialmente al profesorado de la ESO, que tiene con diferentes salarios según el ciclo.

También demandan, entre otras cuestiones, una mejora las condiciones para los trabajadores en situación más precaria (en la franja infantil de 0-3 años y los especialistas de apoyo educativo) y un acuerdo para recolocar al personal afectado por el previsible cierre de aulas motivado por el descenso de la natalidad

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00