Baza pone fecha a la entrega de sus honores y distinciones
En esta edición se entregan a Aurora Espín, José María Marín, Sonsoles Tutosaus, José Langa, Rafael Cáliz y a los tres exalcaldes de la Democracia

Honores y distinciones Ayuntamiento de Baza / Radio Baza

Baza
El Auditorio Enrique Pareja Salón Ideal acogerá el viernes día 18 de enero a las 20.30h la ceremonia de entrega de los Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Baza a los bastetanos Aurora Espín, José María Marín Sánchez, Sonsoles Tutosaus, José Langa y Rafael Cáliz, Diego Hurtado, Manuel Urquiza y Antonio Martínez.
Hija Predilecta: Aurora Espín Doblas. Docente de profesión. Es una trabajadora incansable, defensora de la justicia y la igualdad durante toda su vida. A lo largo de su vida ha apostado por defender el valor de lo verdaderamente importante: el amor, la familia, la tolerancia, la ayuda mutua y el respeto
Ya jubilada ha sido y es un ejemplo de solidaridad y compromiso. Décadas de trabajo de voluntariado lo avalan en Cáritas, Cruz Roja, Hermandad de la Virgen de la Piedad y en la Asociación AD-HOC que preside.
Ciudadano Ejemplar: José María Marín Sánchez. Docente de profesión, desde hace once años emprende la recogida de enseres, juguetes, alimentos y ropa para personas que se encuentran en situaciones de pobreza y necesidad. Estas campañas, que llevan por título "Aprendo a compartir", tienen como destinatarios a la población migrante y también a los residentes en distintos puntos del continente africano que sufren graves carencias de los productos más básicos para la vida. Su labor, también, tiene como destinatarios a la población bastetana, a quienes traslada la necesidad de compartir con quienes son menos afortunados.
Hijos adoptivos:
José Langa Pérez. Nacido en Sabiote (Jaén), pero siendo aún un niño se traslada con su familia a Baza. Enfermero de profesión desarrolla su labor junto a conocidos cirujanos y ginecólogos bastetanos, hasta que obtiene su plaza de lo que entonces se denominaba Asistencia Pública Domiciliaria (1975). Su carácter amable y atento con las personas a las que asistió le han valido el reconocimiento, respeto y cariño de toda la ciudad de Baza.
Sonsoles Tutosaus. Nacida en Granada y médico de profesión. Desde el año 1991 hasta su jubilación el año pasado, ha sido facultativa del servicio de cuidados críticos y urgencias del hospital de Baza, siendo desde el año 2008 la jefa responsable del mismo. Tiene en su haber numerosas comunicaciones y publicaciones y ha destacado por su constante formación profesional.
Rafael Cáliz Gómez. Entrenador Nacional de Taekwondo, entrenador de alto rendimiento por el Consejo Superior de Deportes y la Real Federación Española de Taekwondo y cinturón Negro 5º Dan. Es el entrenador y director del club Taekwondo Baza, al que está ligado desde el año 1992. El club y el entrenador del TKD Baza, Rafa Cáliz, han sido merecedores de la medalla nacional de bronce al Mérito Deportivo que entrega la Real Federación Española de Taekwondo. Bajo su entrenamiento ha conseguido altos logros deportivos en citas internacionales y nacionales.
Medallas de la ciudad:
Diego Hurtado. Docente de profesión, fue alcalde de Baza desde 1979 a 1995, excepto en el período 1985-1986 que ejerció como Delegado de Gobernación de la Junta de Andalucía en Granada.
Manuel Urquiza. Empresario del sector agrícola, fue alcalde de Baza desde 1995 hasta 1999.
Antonio Martínez. Docente de profesión, fue alcalde de la ciudad bastetana en el periodo 1985- 1986 y desde 1999 hasta 2007.