"La soledad debe tratarse como un problema de salud pública"
Sabuco reclama a las administraciones que presten una mayor atención al incremento de personas que se sienten solas y recuerda que puede dañar la salud, especialmente de los mayores
Alicante
"No hay pastillas contra la soledad", asegura Sabuco, quien sostiene que estamos ante un problema creciente en los países occidentales.
Una situación que, en cantidad y en complejidad, va a seguir aumentando durante los próximos años y que obliga a las administraciones a tomar medidas preventivas y paliativas. En este sentido, países como el Reino Unido ya han creado una Secretaría de Estado para la Soledad.
Este es el llamamiento que realiza el presidente del Teléfono de la Esperanza en Alicante, quien asegura que ultiman un acuerdo con el Ayuntamiento para realizar un seguimiento a aquellas personas que manifiestan sentirse solas y padecer la soledad como un problema.
Más información
Personas como Rosario Perez, de 82 años, quien manifiesta sentirse sola pese a vivir con su marido. Y ese es el problema, añade Sabuco, se puede estar rodeado de gente y sentir que nadie te escucha. Esta mujer que vive en un barrio de Alicante, recuerda cómo antes las familias se preocupan de los mayores. En la actualidad, ya nadie le pone una habitación al abuelo o a la abuela, en su casa familiar. Ahora, tienen que ir a vivir a una residencia o quedarse solos.
Esta situación creciente de incomprensión y soledad empieza a preocupar a muchos gobiernos ya que puede redundar en una menor calidad de vida de que la padece. De hecho, ya se empieza a considerar que estamos ante un problema de salud pública que requiere de medidas políticas.
Y es que la situación de soledad puede desencadenar una depresión y otro tipo de dolencias psicológicas o físicas que sí se pueden tratar con pastillas, añade el presidente del Teléfono de la Esperanza en Alicante. La soledad se combate escuchando a quien la padece.
Esta es la conversación con Francisco Sabuco y con Rosario Pérez:
Hoy por Hoy Alicante | Paco Sábuco, presidente del Teléfono de la Esperanza, y Rosaria, anciana en soledad | 15/01/2019
17:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles