El PSOE ganaría hoy las elecciones municipales en Alcázar de San Juan
Los socialistas incrementarían su número de ediles frente a Equo y Partido Popular que perderían representación según un sondeo realizado por SW Demoscopia

Estimación concejales según Demoscopia / Cadena SER

Alcázar de San Juan
El PSOE ganaría las elecciones en Alcázar de San Juan, según la encuesta de SW Demoscopia, a la que ha tenido acceso la Cadena SER. Sondeo según el que en Alcázar de San Juan, el PSOE lograría incrementar los 9 concejales actuales y sentaría 1 ó 2 ediles más (se movería en una horquilla de entre 10 y 11 concejales ) y podría llegar a gobernar en mayoría. El PP perdería representación, bajaría de los 8 actuales a los entre 6 ó 7 que le otorga la encuesta. El descenso más acusado sin embargo, es del Grupo municipal Equo, que pasaría de los tres ediles del actual mandato a uno o ninguno. Ciudadanos conseguiría sentar a entre uno y dos concejales, y si Podemos e Izquierda Unida acudieran en coalición a los comicios, se moverían en la horquilla de 1-2 concejales. VOX no obtendría ningún concejal. Unos resultados en los que se cuestionaba a los ciudadanos bajo el supuesto que Equo concurriera en solitario a las elecciones, y no en la confluencia de "izquierdas" que actualmente aún se está barajando.

Estimación de voto según Demoscopia / Cadena SER

Estimación de voto según Demoscopia / Cadena SER
La muestra del sondeo, encargado por el Partido Socialista, ha sido de 375 personas entrevistadas entre el 27 de diciembre al 4 de enero de 2019 y arroja que un 22,4% no tiene aún decidido el voto y que un 5.07% no votará. Con respecto al porcentaje de estimación de voto, la subida más acusada sería la del PSOE y el descenso más notable el de Equo. El sondeo también pregunta: "En el caso de que Izquierda Unida y Podemos se presentaran de forma conjunta, ¿Cambiaría su opción de voto?" Un 96,07% de los encuestados respondió No. Con respecto a los partidos que no votaría nunca, un 39,91% señaló a VOX, y un 37,25% a Podemos.
Conocimiento y valoración de líderes locales

Conocimiento líderes / Cadena SER

Conocimiento líderes / Cadena SER
En cuanto al conocimiento de los líderes locales, casi el 95 por ciento reconoce saber quién es Rosa Melchor, la actual alcaldesa; casi el 86% al líder de los populares, Diego Ortega, el 59% a Juan Garrido de Equo, y tan sólo un 31,65% a la concejala de IU María Isabel Ramos. En cuanto a las valoraciones de cada uno de los cabezas de partido, en una tabla del 1-10, Rosa Melchor obtendría un 6.68, Juan Garrido 5.97, María Isabel Ramos 5.38 y Diego Ortega 5.18. Además, el 57,10 % de los encuestados cree que la alcaldesa representa bien a la localidad y el 60,62% juzga su gestión como buena (un 26,51% como regular).